Mi trayectoria

Angela Aparicio Rey, Teruel (1968).
- Psicóloga general sanitaria
- Psicoterapeuta y Supervisora. Miembro de ASEPCO (asociación española de psicoterapias cognitivas) y reconocida por la FEAP (federación española de asociaciones de psicoterapeutas).
FORMACIÓN:
- Licenciada en Psicología (Universidad de Valencia)
- Master en terapia cognitivo social (UB). Con una orientación constructivista y sistémica.
- Asesoramiento sistémico y constelaciones sistémicas (BETH).
- Formada en hipnosis y PNL (Proudfoot School of Scarborough).
- Formación continuada con numerosos seminarios tanto en el modelo constructivista como sistémico y en hipnoterapia.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Asociación de asistencia a mujeres agredidas sexualmente (1998-1999).
Atención psicológica individual, familiar y de grupo. Atención especialmente en procesos de trauma.
- Servicio de drogodependencias del Hospital St. Joan de Reus (1999-2007).
Atención individual, de pareja y familiar. Trabajo en coterapia en un equipo de orientación sistémica.
- Consulta privada desde 2007 compatibilizada con otros proyectos).
Atención individual, de pareja y grupos.
- Programa RESPIR de la Diputación de Barcelona (2009-2011).
Atención individual, familiar y grupos de familiares de personas mayores dependientes.
- BETH (2007-2015)
Docente. Formación en asesoramiento sistémico y constelaciones sistémicas. Talleres de constelaciones sistémicas
- RECONECTA (Desde finales de 2015).
PUBLICACIONES:
Coautora del libro “Después del silencio: cómo sobrevivir a una agresión sexual”
IDIOMAS:
Castellano, catalán e inglés.
ÁMBITOS DE TRABAJO:
Aunque me interesan casi todos ámbitos de las relaciones humanas, los temas que más he desarrollado a lo largo de mi trayectoria son: la pérdida y el duelo, el trabajo con el trauma, los conflictos identitarios y el acompañamiento en momentos de crisis vitales.
En la actualidad me interesa mucho también el asesoramiento a profesionales en su proceso de desarrollo personal-laboral, especialmente el acompañamiento a profesionales que trabajan en profesiones de ayuda.